En
días pasados se han conocido dos noticias bien diferentes sobre otros grandes
problemas del medio ambiente y nuestro planeta.

Pese
al optimismo, advierten de la necesidad de mantener la atención mundial sobre
este problema y de controlar las sustancias que agotan la capa de ozono.
En
la parte negativa**, el gobierno brasileño confirmaba los temores de un notable
incremento en la deforestación de la selva amazónica, tras publicar los datos
definitivos obtenidos por satélite, ya que durante el 2013 ésta habría crecido
un 29%.
Si
bien los 5.891 km2 de selva amazónica destruida en ese período están muy lejos
de los 30.000 del 2004, se aprecia sin duda un crecimiento de este grave
problema responsable, además, del 15% de las emisiones de CO2 a nivel mundial.
Más información:
(1) PNUMA (Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)
No hay comentarios:
Publicar un comentario